La celebración del día de la mujer, últimamente, ha tenido grandes transformaciones. Aunque es bonito recibir flores y chocolates, no se puede tratar solo de esto: el día internacional de la mujer debe ser una fiesta de recordación por las luchas feministas. Gracias a muchas mujeres valientes que se atrevieron a reclamar sus derechos y a ir más allá de sus límites en épocas históricas complicadas tenemos lo que tenemos: alcanzamos el derecho al voto, el derecho al trabajo y en muchos aspectos, el derecho a decidir. No obstante, el día internacional de la mujer también es para recordar que nuestra liberación aún no está completa, que aún faltan muchos frentes por atacar y que los actos violentos contra la mujer y constantes feminicidios siguen siendo un problema cotidiano. Debemos aprovechar este día para generar recordación y para trabajar sobre la consciencia colectiva con respecto al camino que aún falta por recorrer.
Por la vinculación de la panadería San Marcos con Italia, nos interesó hacer una pequeña investigación sobre algunas de las mujeres italianas que contribuyeron a la liberación femenina y que generaron importantes aportes a la sociedad. Una de ellas fue Mariarosa della Costa. Mariarosa aún vive y es profesora de la facultad de Ciencias Políticas en la Universidad de Padua. Su gran contribución a la lucha feminista fueron sus reflexiones y sus acciones a favor del reconocimiento del trabajo doméstico. En efecto, della Costa afirmaba que la mujer era un pilar fundamental dentro de toda la producción capitalista, pues si bien no producía material de consumo, sí se encargaba de criar y alimentar el recurso humano que luego trabajaba en la producción. La crianza de los hijos y el cuidado del hogar habían contribuido durante siglos a alimentar la fuerza de trabajo.
María Montessori fue otra de las feministas italianas más reconocidas. Fue la primera mujer italiana en graduarse como doctora en medicina en el año 1896. Fue una maravillosa pedagoga y filósofa de la educación: su método educativo fue revolucionario y adoptado en muchos colegios del mundo entero. El método Montessori para la educación se basa en el respeto hacia los niños y en potenciar su maravillosa capacidad de aprender. María creía que al niño se le debía otorgar su libertad para decidir desde pequeño para que durante la edad adulta fuera capaz de tomar buenas e inteligentes decisiones. Alimentó el concepto de docente como una guía y no como el poseedor del saber y el que tiene la última palabra. Su metodología ha educado durante décadas a millones de niños que gracias a sus aportes tienen una visión abierta de la sociedad y una vocación permanente de contribución y cambio.
El día de la mujer es muy importante para la panadería San Marcos: nuestra fundadora Barbara Iannini fue una poderosa y valiente mujer. Su labor como mujer de negocios fue todo un ejemplo para la comunidad italiana de Bogotá que siempre vio en ella una figura admirable, pero sobretodo, su presencia fue una gran inspiración para muchas de las empleadas más antiguas del establecimiento. Se casó a los 28 años de edad (tarde para la época) y gracias a su impulso logró que en su momento la panadería San Marcos fuera la principal productora de pan en la ciudad de Bogotá. Era muy cercana a muchas de las empleadas de la empresa que la recuerdan con cariño por haberlas aconsejado de manera correcta en muchos problemas domésticos: siempre las alentó en las dificultades y las incentivó a ser mujeres independientes en todo sentido.
San Marcos, como siempre, nos invita a recordar; en esta ocasión a las mujeres que tanto hicieron por nosotras. Además, con los ojos puestos hacia el futuro, apoyamos la lucha feminista: ojalá pronto no haya ni una víctima más y que la mujer pueda ejercer todo su poder sintiéndose protegida y admirada en la sociedad que la rodea. San Marcos les desea a todos un feliz día internacional de la mujer.
Cocina Italiana ,Edificio San Marcos ,LA FESTA DELLA DONNA ,Panaderia Artesanal ,Restaurante Italiano ,San Marcos 1943 ,San Valentín